Category Archives: February 2014

Informativa sobre la inscripción latina en el ACA

INVITACIÓN
JUEVES – 27 de febrero (12:30 PM hora del este / 9:30 AM del pacífico) (866) 952-1906, ID de conferencia: NILC CALL

Sesión informativa telefónica extraoficial de NILC para los medios en español

Dejando a un lado los temores y fallos tecnológicos para acelerar la inscripción latina en el ACA

LOS ANGELES, CA — La fecha límite de 31 de marzo para la inscripción en la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) se acerca rápidamente, pero la participación latina se está quedando atrás. La falta de solicitudes del seguro del plan de salud dentro de éste plazo significa que a millones de personas potencialmente elegibles se les puede cerrar la ventana de oportunidad, y podrían enfrentarse a una multa de impuestos como resultado.

Entre los grupos demográficos, los latinos tienen la tasa más alta de personas sin seguro médico y tienen mucho de que beneficiarse. Sin embargo, persisten los temores. Los primeros problemas técnicos con el proceso de inscripción computarizado creó frustración entre los 10.2 millones de latinos que no tenían seguro  al inicio de Obamacare. Además, las familias de estatus mixto siguen preocupados que un familiar indocumentado puede ser deportado si inscribe a los niños ciudadanos y otros familiares elegibles, a pesar de garantías del gobierno federal de que su información no será utilizada para propósitos de aplicar las leyes de inmigración.

El sitio de internet en español de la administración Obama,www.cuidadodesalud.gov, ahora está en pleno funcionamiento y activistas comunitarios están recordándoles a los latinos, incluso si no son elegibles, que tienen la obligación de obtener cobertura de seguro para los miembros de la familia que sí lo son, incluyendo sus hijos ciudadanos. Pero, ¿es eso suficiente?

Por favor acompañe al National Immigration Law Center para una discusión *extraoficial acerca de la situación actual en la campaña y los esfuerzos para disipar temores de las familias de inmigrantes latinos sobre la inscripción en el ACA.

QUIÉN:
Marielena Hincapié, abogada y directora ejecutiva, National Immigration Law Center
Alvaro M. Huerta, abogado, National Immigration Law Center

QUE:
Sesión informativa sobre la situación actual de la inscripción latina en el ACA

CUANDO:
27 de febrero (12:30 PM hora del este / 9:30 AM del pacífico)

ACCESO TELEFÓNICO:
(866) 952-1906, ID de conferencia: NILC CALL

RSVP:
Gebe Martinez [email protected]

* Las solicitudes de comentarios “on the record” se tomarán al final de la discusión.

 

Share

Child Tax Credit

FOR IMMEDIATE RELEASE
January 11, 2014

CONTACT:
Adela de la Torre, [email protected], 213-400-7822

NILC Urges Senate to Block Effort to Punish Kids 

WASHINGTON — The Senate has scheduled a vote on an amendment by Sen. Kelly Ayotte, R-NH, that would disqualify immigrant children in low-wage working families that pay income and payroll taxes from claiming the refundable portion of the Child Tax Credit (CTC). The National Immigration Law Center (NILC), along with the AFL-CIO, Church World Service, First Focus Campaign for Children, National Council of La Raza, the Coalition on Human Needs, and more than 100 other groups sent a letter to the Senate yesterday opposing artificial restrictions on the CTC. The following is a statement by Marielena Hincapié, NILC’s executive director:

“The Ayotte amendment is the latest in a series of attempts by Senate conservatives to restrict the Child Tax Credit under the guise of responding to isolated cases of fraud. While the integrity of any system must be maintained, punishing children and their taxpaying families who participate in a highly effective child anti-poverty program is not the answer. Another senator has reminded us that if additional revenue is needed, there are plenty of corporate tax loopholes that could be closed easily and effectively.

“Let’s call this what it is: a cynical and shameful attempt by immigration restrictionists to prevent many otherwise-eligible taxpaying immigrants — mostly Latino — from claiming the credit. The needs of children in poverty should never be pitted against those of another category of people who require support, such as veterans seeking restoration of retirement benefits.

“By rejecting this immoral proposal, the Senate can prove it is above political pandering that targets kids.”

# # #

 

Share
111